Mi opinión con spoilers de Kingdom Hearts Birth By Sleep

Kingdom Hearts Birth By Sleep es el último juego que me faltaba del primer recopilatorio de la saga así que hoy os voy a contar mi opinión de este juego que me ha sorprendido bastante, la publicación tendrá spoilers así que si no lo habéis jugado simplemente os diré que lo juguéis todas las historias ya que merece bastante la pena ya no solo por la historia, el combate es muy divertido.



Antes de empezar el juego tenía el miedo de si me gustaría o no ya que el anterior spin off de la saga que jugué fue Re COM y no me gustó especialmente pero por suerte la experiencia con Birth By Sleep fue muy buena es un juego que hace prácticamente todo bien y que se ha colado en mi top 25 RPG favoritos así que si me ha encantado.


Para empezar voy a comentar que los mundos de Disney de este juego son en su mayoría de películas que llevo años sin ver, Blancanieves, Cenicienta, Peter Pan y la bella durmiente llevo sin verlas 15 años y Lilo y Stitch mínimo 12 años así que aquí no tenía el factor de “esto me suena de la película” al no tenerlas nada recientes y la mayoría son películas que tampoco me gustan especialmente pero aún así he disfrutado mucho en esos mundos de Disney, son muy coloridos aunque sin tanta variedad ya que la bella durmiente y blanca nieves comparten las dos la temática de zona de campo y unas mazmorras pero eso no me ha afectado ni lo veo como un problema es más bien algo curioso.


Ahora en cuanto a los mapas se nota las limitaciones de hacer que el juego fuera de PSP con mapas sin prácticamente exploración pero no es todo negativo, al ser mapas más pequeños realmente no te importa tener que pasar por ellos tres veces (ya llegaré a eso) y era más asequible conseguir todos los coleccionables tanto las pegatinas que sustituyen las piezas de puzzle del II y los cofres de toda la vida pero lo que sí que es innegable es que el juego se vuelve mucho más lineal con mapas que parecen pasillos quitando un par donde si hay exploración en la mayoría es casi una línea recta lo cual se nota mucho más en la zona final donde literalmente es una línea recta no hay partes opcionales, el último mundo es 3 mapas y apañado a por el jefe lo cual es un poco decepcionante pero no me ha arruinado la experiencia.


En cuanto al combate me ha gustado mucho, tienes una variedad muy grande de comandos y puedes romper el juego lo cual me encanta es una de mis partes favoritas en cualquier RPG la de romper el juego y destrozar a los enemigos, con las partidas fue aprendiendo el que funciona mejor y el que peor y al llegar a la de Aqua ya directamente empecé a romper el juego con hechizos, el nivel de poder al que puedes llegar es absurdo y satisfactorio a más no poder, el hacer daño a los enemigos incluso con esquivas es increíble, el destrozar a todos los enemigos de una sala con un solo ataque es muy satisfactorio y debo decir que menos mal que decidí hacer esto con Aqua ya que es el personaje que más vas a usar de forma normal ya que tiene más historia que Ventus y Terra.


Antes de mencionar la historia y las rutas quiero comentar por encima el coliseo el cual por algún motivo se llama “Coso virtual” lo cual me hace mucha gracia, aquí es donde está gran parte del contenido secundario que he hecho del juego, las batallas eran divertidas y algunas más desafiantes que las del juego base pero además de cara al capítulo final necesitaba derrotar a 9999 enemigos (en dificultades superiores a la normal se quita ese requisito y en la dificultad máxima directamente solo hay que terminar el juego) así que me venía bien hacer las batallas donde además probaba las distintas builds de comandos para ver el que me convencía más, aquí también podía hacer carreras y una especie de juego de mesa raro los cuales decidí ignorar.


Ahora sí vamos con la historia y las rutas, el juego tiene tres personajes jugables por lo que la historia se nos cuenta desde tres perspectivas distintas lo cual es muy interesante y se complementan bien ya que lo que no has visto en una lo ves en las otras dos no es lo mismo todo el rato y eso hace que no se sienta pesado en ningún momento algo que veo muy importante en un juego con varias rutas (además las zonas cambian dependiendo del personaje), al final son 3 rutas, un capítulo final y un capítulo secreto con una historia muy interesante siendo precuela, ver el origen de Xehanort, a Mickey entrenando, a Sora y Riku de pequeños, a los miembros de la organización cuando eran humanos, etc es muy interesante y realmente el juego se encarga de explicar y dar más contexto a muchas cosas de la historia de la saga con una historia bastante emotiva, la caída en la oscuridad de Terra derrotando a su propio maestro es bastante triste ya que termina poseído por Xehanort, Ventus que solo quería pasar más tiempo con sus amigos termina en un sueño aparentemente eterno y Aqua tiene que soportar quedarse sin amigos y encima estar atrapada en el reino de la oscuridad, es sin duda la mejor historia de Kingdom Hearts de los que he jugado y ha hecho que Aqua se convierta en mi personaje favorito de la saga.


En conclusión es un juego que he disfrutado muchísimo con una historia emotiva y el para mí mejor combate de la saga que lo han colocado entre mis RPG favoritos, eso sí me da pena que el juego que me muestran al final el teaser de ese segundo volumen de Birth By Sleep es algo que nunca llegó y lo más parecido es el 0.2 que hasta donde tengo entendido es más bien un prólogo que un juego entero aún así tengo ganas de probarlo ya que realmente Birth By Sleep ha hecho que la saga me guste mucho más y que tenga ganas de probar lo demás incluso con las polémicas que rodean a algunos juegos de la saga se que los voy a disfrutar (además ya he jugado a Re COM y jugué medio DDD ya estoy experimentando en lo más flojo de la saga) y no descarto el hacer más contenido de Birth By Sleep pero quería dar mis opiniones de la historia tras 0.2 para tener una visión más completa de todo Birth By Sleep 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51