Análisis No sleep for Kaname Date
No sleep for Kaname Date es la tercera entrega de la saga de aventuras gráficas Ai the somnium files y el primer spin off de la misma lo que trae cambios en lo jugable y en la duración además de en los personajes jugables ya que volvemos a tener a Kaname Date como protagonista en su misión de rescatar a Iris.
Cómo siempre no voy a poner spoilers y las imágenes que utilizaré serán de las dos primeras horas del juego.
Es hora de escapar
El gameplay de los anteriores Ai se divide en dos partes muy diferenciadas que son las partes de investigación y los somnium, a esto se le añaden las Escape Room por lo que voy a analizar cada parte del gameplay por separado.
Las partes de investigación no han cambiado nada, se mantienen las mecánicas introducidas en Nirvana Initiative del “wink psync” el cual se utiliza pocas veces por lo demás en una perspectiva de primera persona tendremos que interactuar con el escenario y hablando con los personajes desde un punto fijo ya que no tenemos forma de movernos.
Los somnium son igual que siempre manteniendo la mecánica de los Timmie para ralentizar el tiempo que lleva una acción pero los puzzles los he notado más lógicos que en los anteriores sin tanta prueba y error pero a su vez los he notado más fáciles lo cual no me parece un problema pero si es algo que debéis tener en cuenta aunque si se os hacen difíciles (que puede pasar todo depende de vuestra experiencia con este tipo de puzzles) tiene modo fácil por lo que no os preocupéis.
La novedad jugable son las Escape Room con diferencia los puzzles más elaborados del juego al punto de que me he tenido que apuntar en un block de notas bastantes cosas de los puzzles y he tenido hasta que usar la cámara del móvil para poner en modo espejo una foto, son puzzles que te hacen pensar pero todos tienen lógica por lo que son satisfactorios de completar aunque al igual que con los somnium podéis bajar la dificultad para obtener más pistas y tener más tiempo en las partes con contrarreloj.
Más contenido secundario del que esperaba
Pese a ser un spin off más corto aquí tenemos bastante contenido secundario tanto finales alternativos como diversos coleccionables algunos dentro de los somnium como los ojos y otros en las zonas de investigación como las pegatinas y los propios finales secretos, el contenido secundario os llevará bastante tiempo y merece la pena ver como mínimo los finales alternativos, por último el juego tiene logros internos que iréis consiguiendo al avanzar en la historia y hacer diversos objetivos secundarios.
¿Iris ha sido raptada por aliens?
En el juego Iris la Idol también conocida como Tesa es secuestrada por Aliens y la llevan a una Escape Room siendo Kaname Date la única persona en la que puede confiar para ayudarla a escapar. No voy a decir más, la historia es bastante interesante aunque sin llegar al nivel de los otros dos juegos pero sigue teniendo momentos emotivos y descubres bastante de personajes ya conocidos y algunos nuevos como Hina que es sin duda de los personajes más interesantes de la saga, a destacar también el humor del juego que sigue en la línea de los anteriores y ha tenido bastantes momentos con los que no podía parar de reír.
Una banda sonora que no decepciona.
Desde el primer segundo que ponéis el juego y escucháis la canción de la pantalla de inicio ya podéis escuchar la maravillosa banda sonora del juego sin duda a la altura de los anteriores con ese toque de misterio todo el rato.
En cuanto al doblaje lo he jugado en inglés y mantiene la calidad de los anteriores tanto en los personajes que vuelven como en los nuevos, todos los diálogos están doblados con una bastante calidad lo que le da más personalidad y expresividad a los personajes.
Anime mezclado con surrealismo.
El juego tiene un estilo visual anime tan característico de la saga con escenarios normales y los somnium que al ser sueños son ambientaciones más surrealistas y de fantasía lo que les permite hacer todo tipo de locuras en cuanto a la ambientación y los colores lo que le da una variedad a la ambientación que le sienta genial y los Escape Room no se quedan atrás teniendo cada uno una temática distinta.
En cuanto a lo técnico lo he jugado en Nintendo switch y por lo general funciona bastante bien y he notado que en las cinemáticas se ve mejor que sus antecesores pero tiene un par de errores, nada muy importante pero en 3 momentos se me ha quedado el juego congelado un par de segundos al pasar de diálogos de forma acelerada rejugando un somnium para buscar los coleccionables, lo cual podrían solucionar perfectamente en un parche y no arruina la experiencia y jugando solo para ver la historia no lo notáis.
Extras:
El juego tiene una duración de entre 12-25 horas dependiendo de lo bien que se os dan los puzzles y de si vais a por todos los finales y coleccionables, tiene un precio de 40€ en digital y 50€ en físico que incluye un par de pegatinas, el juego no cuenta con actualización de switch 1 a la 2, la versión de switch 2 es Key-Card y al igual que los anteriores solo se encuentra en inglés.
Conclusión:
En conclusión No sleep for Kaname Date es un juego más pequeño de la saga centrado más en el gameplay con una historia más ligera que aún así tiene sus buenos momentos que me han hecho llorar y otros que me han hecho reír, pese a que el juego se podría jugar sin conocer los anteriores es mucho mejor jugar al resto de la saga antes de jugar a No sleep for Kaname Date y si sois fans de la saga seguramente lo vais a disfrutar.
Comentarios
Publicar un comentario