Mi opinión de Metroid Fusion

Metroid Fusion es el cuarto Metroid y el que durante años consideraba el segundo mejor Metroid pero eso fue cambiando y actualmente sin parecerme mal juego lo considero el cuarto mejor.



Visualmente es una maravilla ya que el pixel art de la Game boy advance no envejece y a nivel ambientación es realmente muy bueno, siendo el segundo mejor en lo del terror solo superado por dread teniendo realmente momentos de tensión con el Sa-x y hace que realmente te sientas indefenso en una nave en la que no sabes que peligros acechan ni si hay más supervivientes.


En cuanto al control se siente algo peor que Super Metroid por la falta de botones de la Game boy advance pero con jugar un rato me olvidaba de ese fallo pero se sigue echando en falta un botón para correr y el no tener el apuntado hacia arriba y hacia abajo asociado cada uno a un botón hacia que muchas veces me confundiera jugando pero lo dicho jugando un rato te olvidas ya que incluso con pocos botones el control sigue estando pulido, no tanto como en Super Metroid pero pulido igualmente.


A nivel narrativo es el que más se toma en serio de los 3 de los que he traído mi opinión, vemos más los sentimientos de Samus con diálogos entre ella y la IA , me ha encantado el ver cómo va avanzando su relación con la IA a lo largo del juego y como ella quiere que la IA sea Adam mientras la IA la va ocultando cosas ya que al final es un programa no alguien real, además tenemos la historia de la federación y sus experimentos en la estación espacial, lo que resulta bastante interesante y ayuda a sentirse más dentro del juego y te hace hasta tenerle asco a la federación.


En cuanto a los más llamativo del juego es la parte metroidvania, seguimos teniendo habilidades con las que regresar a zonas pasadas pero realmente el juego te va indicando todo el rato hacía donde ir quitando un poco esa sensación de exploración y haciéndolo más lineal esto también se debe a que el juego no es un mapa interconectado son más bien niveles separados por un selector central lo que en mi opinión es un fallo ya que algo principal de un Metroidvania es la sensación de exploración y eso se ve reducido si en lugar de tener un gran mapa interconectado tienes zonas conectadas por un selector.


Algo que también destaca del juego son las batallas contra jefes en mi opinión son de las mejores de la saga con bastantes enemigos nuevos destacando sobretodo pesadilla un jefe que me encanta tanto en lo jugable como en su diseño siendo un jefe que según avanza la batalla va cambiando su diseño para realmente parecer algo sacado de una pesadilla.


En conclusión el juego tiene sus fallos como Metroidvania y pierde bastante el rejugarlo después de Super Metroid pero aún así es un juego que merece la pena incluso 20 años más tarde 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51