Final Fantasy XVI: dos años de una obra maestra

En una semana es el segundo aniversario de Final Fantasy XVI, un juego polémico como ya es costumbre en la saga algunos les parece el mejor y otros lo odian y el bando que hace más ruido es ninguno, suele ser la gente que no lo ha jugado y hablaba bien o mal del juego por ser exclusivo pero eso es otro tema.



Aunque han pasado dos años yo no lo jugué hace tanto ya que me lo pasé en diciembre de 2023, hace año y medio y el año pasado me conseguí el platino por lo que lo tengo reciente y puedo analizar tanto sus fallos como sus aciertos.


Quiero quitarme lo malo del juego de encima ya que es poco, lo negativo es un descenso en algunas mecánicas RPG, el juego sigue siendo RPG eso es indudable pero la ausencia de estados alterados y la ausencia de debilidades elementales se nota, no arruinan la experiencia y el juego sigue siendo increíble sin eso pero estoy seguro que aún más gente lo consideraría increíble si tuviera las debilidades elementales y los estados alterados, el otro punto negativo son las mazmorras que son en esencia pasillos lo cual se ha disimulado quitando el mapa en las mazmorras, una pena que actualmente muchos RPG tengan mazmorras que son pasillos con enemigos y no mazmorras con puzzles de verdad.


En cuanto a lo positivo tenemos un gameplay muy frenético y variado gracias a los poderes de los Eikons, el combate no solo es genial usando a Clive también al transformarnos en Eikon durante las batallas las cuales son muy épicas y me habría gustado ver más, ojalá un spin off como un nuevo dissidia donde veamos más peleas de Eikons., pero en cuanto a los combates normales lo dicho tenemos mucha variedad de habilidades gracias a los poderes de los Eikons lo que nos permite personalizar nuestra experiencia de juego en base a las habilidades que más nos gustan para hacer combos espectaculares y arrasar con todos los enemigos ya sean monstruos o humanos, todos caerán frente al poder de los Eikons y la habilidad de Clive con la espada.


Otra de las cosas positivas es la historia, la historia de Clive, Jill, Cid, Gav y compañía ha sido de mis favoritas de la saga con el toque de fantasía que siempre ha tenido la saga pero con aún más momentos épicos y dramáticos que te hacen no querer soltar el mando hasta ver cómo acaba todo pero vamos empezando con una premisa tan buena en la que controlamos al hijo del Archiduque que fue asesinado hace dos años junto a su principal heredero que tenía que ser el portador de fénix, ahora Clive busca vengarse de quien ha acabado con su hermano y su padre mientras ayuda a un grupo que quiere acabar con la opresión y esclavitud de los que pueden usar la magia, no diré más, ni siquiera detalles que he omitido del prólogo ya que de verdad es una historia sorprendente y llena de grandes momentos que es mejor descubrir por uno mismo.


Visualmente el juego tiene un estilo realista el cual se ve genial especialmente en las batallas de Eikons, suelo preferir los estilos más “cartoon” pero el realismo por el que ha optado la saga me encanta y encaja genial con la ambientación del juego, por su lado la banda sonora no me parece tan buena como la de VII Rebirth, XV o X pero sigue siendo de altísima calidad como ya me tiene acostumbrado la saga.


Podría contar mucho más del juego pero no hace falta, si veo que tiene mucho apoyo la publicación quizás llega una versión con spoilers para explayarme más con la historia y los personajes pero de momento solo quiero volver a recomendar un juego que me ha marcado, con el que he llorado muchísimo en su historia, con el que incluso cuando el mando me dio drift quise seguir jugando hasta acabarlo sin cambiar de mando ya que quería ver todo lo que me podía ofrecer, es una obra maestra que todos los fans de los RPG de acción deberían probar ya que aunque han pasado dos años del lanzamiento los videojuegos no caducan y ahora lo podéis disfrutar no solo en PS5 también en PC y Xbox series, espero que en un futuro veamos una versión de switch 2 para que aún más gente pueda disfrutar de Final Fantasy XVI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51