Xenoblade Definitive edition: el remaster definitivo

El 29 de mayo de 2020 llegaba a Nintendo switch Xenoblade Chronicles Definitive edition, hoy 5 años más tarde he decidido traer una publicación sobre el juego y los motivos por los que me parece el mejor remaster:



Mejoras visuales:


Xenoblade Chronicles es un juego de wii y por obvios motivos en lo técnico ha envejecido, por eso el remaster se encarga de actualizar los modelos para adaptarlo más a la switch, también modifican los artes de los personajes para adaptarlos un poco más al estilo de Xenoblade 2 (y también del 3 que por ese momento no estaba ni anunciado), a quien prefiere los originales (poca gente) y en su mayoría la gente prefiere los nuevos diseños aunque si que es cierto que no me gusta que no se pueden ver los originales en ningún lado del juego, lo cual es como borrar su existencia, por lo demás visualmente es increíble y el salto respecto al de wii y la versión de 3DS es enorme.


Mejoras de calidad de vida:


Se han añadido algunos combates extras con el legendario nopon, un modo con el que puedes ajustar tu nivel por si has hecho demasiado contenido secundario y crees que tienes demasiado nivel para la historia, puedes poner la ropa que quieras a los personajes y no solo la armadura que llevas equipada, etc, ligeros cambios que los que no hemos jugado al original no los notamos mientras que los que jugaron al original se van a encontrar con una experiencia más pulida.


La misma historia legendaria:


Xenoblade 1 es conocido por tener una historia increíble, la cual no ha sido modificada en Xenoblade Definitive edition, cambiaron algunos fondos y cambiaron ligeramente el aspecto de Alvis para adaptar mejor la historia al resto de los juegos pero los diálogos de esa historia tan buena se mantienen intactos, con los momentos que nos hicieron llorar y enamoramos de Xenoblade, una historia de la cual prefiero no contar mucho para no hacer spoilers ya que es muy buena y merece la pena que la descubráis por vosotros mismos, por cierto ya que he comentado lo de la historia como recomendación jugar primero a Xenoblade 1 y Xenoblade 2 que al 3, a nivel narrativo el 3 espera que conozcas la historia del 1 y 2 sobretodo en la expansión futuros redimidos pero incluso en el juego base necesitas jugar a los anteriores.


Futuros conectados:


Futuros conectados me parece lo más flojo de la saga pero incluso lo más flojo de Xenoblade sigue siendo un producto de calidad, la historia podría ser mejor ya que el villano es poco memorable pero se siente con una experiencia más relajada de Xenoblade con una banda sonora bastante buena y siempre es interesante ver más de Shulk y Melia (aunque me habría gustado ver más del resto de protagonistas) y la mecánica de los Nopon es interesante y es bastante gracioso el tener un montón de Nopon siguiéndote todo el rato.


En conclusión Xenoblade Definitive edition es la mejor versión de Xenoblade 1 y uno de los mejores remasters que existen, además de ser la obra maestra del JRPG que ya fue en su momento.

Si os ha gustado la publicación y os gustan los RPG no os olvidéis de seguir al blog para añadirlo a vuestra lista de lectura y no perderos de ninguna publicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51