Forspoken: ¿Realmente es un mal juego?
Forspoken es un RPG de acción y mundo abierto desarrollado por Luminous productions y publicado por square enix en exclusiva para PS5 y PC, en su momento recuerdo que la gente lo ponía como uno de los peores juegos de los últimos años al nivel de gollum pero ¿Realmente es tan malo? Esa es la pregunta que me hacía al comprarlo por 20€ de segunda mano en un Game y la respuesta corta es que no, no es para nada mal juego.
Antes de empezar añado que al momento de escribir la publicación llevo 38 horas jugadas a Forspoken y las opiniones que vais a leer son mis opiniones, no tienen que coincidir con las de otra persona y no pasa nada si el juego no os termina de convencer o si incluso es de los juegos que menos os han gustado, los videojuegos son algo también subjetivo.
El juego es jugable sin bugs ni problemas del estilo además el combate es divertido por lo que no es mal juego pero si tiene un gran problema, es un juego bastante genérico en todo lo que no es el gameplay. La historia no tiene mucho con giros de guión super predecibles y personajes nada memorables eso sumado a diálogos y chistes que llegan a dar vergüenza ajena y opacan lo poco bueno que llega a tener la historia del juego, visualmente he visto decenas de juegos iguales, la banda sonora no es nada memorable, las conversaciones entre cepo y Frey son muy molestas y hay poca variedad de enemigos siendo la mayoría los zombies raros creados por el desgarro (todos los enemigos son creados por lo mismo, es parte de la historia) esos son los problemas del juego entre otros como de lanzamiento salir a 80€ y tener un downgrade bastante grande respecto a lo mostrado originalmente.
Pero el juego no es solo cosas malas, el gameplay tiene muchísimas opciones de hechizos de cuatro elementos distintos siendo fuego, agua, tierra y electricidad aunque esté último es más ilusiones que electricidad pero lo tomaremos como lo primero, de cara al combate implica que los enemigos serán débiles a determinados hechizos de algunos elementos y con otros directamente les quitarás muy poca vida, cada elemento tiene tres ataques básicos distintos que son útiles en situaciones distintas como la magia de fuego que tiene algunas más para el cuerpo a cuerpo y unas lanzas que pueden servir para atacar a distancia. No todo son ataques básicos y también hay habilidades de todo tipo como una para recoger los objetos a distancia, una especie de torreta, una burbuja que atrapa a los enemigos, etc lo que le da variedad a cada combate y como para mejorar las habilidades hay que hacer cosas en específico con esas habilidades el juego incentiva a usarlas todas.
Pasando al mundo abierto debo decir que sorprende lo buena que es la exploración, la movilidad es excelente y va mejorando según avanzas por lo que él simple hecho de moverse por el mapa ya es divertido pero encima las recompensas por explorar son bastante buenas, los cofres pues bueno existen pero no suelen dar cosas interesantes pero los diversos puntos de interés que vas encontrando por el mapa si son bastante útiles ya que dan nuevo equipo y te mejoran las estadísticas ya que Forspoken es un RPG donde al subir de nivel solo te dan puntos para aprender habilidades, las estadísticas las mejoras explorando y eso hace que quieras explorar todo el mapa para tener mejores estadísticas, es una idea increíble para un mundo abierto ya que si las estadísticas solo van a mejorar cuando exploras se incentiva mucho más la exploración que con coleccionables.
En conclusión a nivel jugable Forspoken es muy variado y tiene un mundo abierto interesante pero falla en todo lo demás sintiéndose muy genérico y con personajes que no sólo no aportan nada es que incluso arruinan la experiencia pero no es un juego horrible y si os gusta la exploración que tiene podéis disfrutar durante decenas de horas jugando a Forspoken.
Comentarios
Publicar un comentario