Mi top de la saga Devil may cry
Y llegamos al final del mes de Devil may cry con un top de la saga, me ha sorprendido bastante el apoyo que han recibido las publicaciones de devil may cry puesto que el blog es de RPG y no sabía hasta que punto los seguidores del blog estarían interesados en un hack n Slash al llevar desde el año pasado sin escribir sobre videojuegos que no fueran RPG o warriors, aquí no voy a entretenerme mucho al tener publicaciones de toda la saga por lo que simplemente voy a poner un mini resumen de mi opinión de cada juego empezando por el que menos me gusta y acabando con el que más me gusta, dicho todo esto empezamos con el top de Devil may cry:
6) Devil may cry 2:
Devil may cry 2 es sin duda el peor juego de la saga y el único juego de la saga que considero realmente malo, el gameplay se reduce a pulsar cuadrado, la historia no aporta nada, la banda sonora me parece la menos memorable de la saga, lo único bueno es que visualmente se mantiene bien y ya está no hay más, no le veo nada bueno al juego y es una pena ya que el concepto de tener a dos personajes en la historia es interesante pero no se aplica bien hasta Devil may cry 4.
5) DmC Devil may cry:
El reboot desarrollado por Ninja Theory no es un mal juego, el gameplay está bastante pulido y como hack n Slash cumple pero en lo demás se aleja tantísimo de lo que es Devil may cry que no me convence y encima tiene la caída de Vergil que ese DLC me parece lo peor de la saga.
4) Devil may cry 1:
Pese a ser un videojuego que ha envejecido regular por el tema de la cámara creo que es bastante divertido, el combate está bien y es el juego con más exploración de la saga, la historia podría ser mejor pero es interesante y este juego es un buen inicio para la saga.
3) Devil may cry 3
Estaba dudando si poner aquí el 3 o el 4, objetivamente quizás debería ir aquí el 4 pero como es un top personal me he decantado por el 3, en lo jugable es un hack n Slash super pulido, con niveles muy bien diseñados y una historia más seria que los anteriores donde vemos el origen de Dante como cazademonios, excepto la cámara que es un poco rara me parece un juego perfecto que disfrute muchísimo y me convirtió en fan de la saga.
2) Devil may cry 4:
Pese a sus fallos como la cámara o el relleno de la segunda mitad del juego es el segundo Devil may cry que más me gusta, el gameplay, la banda sonora, el apartado artístico, la historia todo en este juego me encanta, incluso con sus fallos lo disfrute muchísimo.
1) Devil may cry 5:
Y llegamos al primer puesto con el juego más reciente, los niveles se vuelven mucho más lineales pero el combate es tan divertido que no me importa que los niveles sean más lineales además la banda sonora es mi favorita de la saga y la historia me parece la mejor de la saga con diferencia.
Eso ha sido todo con esta publicación final del mes de Devil may cry, ha estado bien el traer publicaciones de una saga durante todo el mes aunque ya hice algo parecido con Ys en enero pero con menos publicaciones, creo que le ha dado algo de variedad al blog y la serie de Netflix ha sido una excusa perfecta para hablar de una de mis sagas no RPG favoritas ahora a esperar a ver si con suerte vemos pronto Devil may cry 6, un remake o un spin off lo que sea pero yo quiero más Devil may cry para disfrutar más de esta maravillosa saga.
Comentarios
Publicar un comentario