Mi opinión de Devil may cry 4 Special edition:

Devil may cry 4 es la cuarta entrega de Devil may cry, salió en 2008 para PS3 y Xbox 360 siendo la primera entrega de la saga multiplataforma de lanzamiento, aquí se cambia el protagonista y el principal protagonista es Nero, al cambiar de generación también se cambia bastante visualmente respecto a los de PS2 aunque pese a ser de mis favoritos de la saga y un juego que me encanta sigue teniendo unos cuantos fallos como la cámara y más cosas que mencionaré más adelante, lo jugué en PS5 con la versión de PS4 y lo acabé el día 12 de octubre de 2024 ahora sí empezamos con mi opinión de Devil may cry 4 special edition, en la opinión voy a incluir algunos spoilers menores de los personajes jugables (aunque se ve en la portada del juego pero yo aviso) 



Este juego en tema historia es más parecido al 3 en cuanto a darle más importancia, sigue sin ser el motivo por el que vas a jugar a Devil may cry pero sí que se nota que está más trabajada que en los dos primeros y me alegro bastante de eso ya que en parte gracias a esta historia es que la saga está entre mis favoritas actualmente lo cual no me esperaba ya que se me hacía raro controlar a un personaje que no fuera Dante y me pensaba que al ser un nuevo protagonista la historia sería más floja pero no al contrario es una buena historia que engancha y de la que quieres saber más especialmente por poner a Dante al inicio como un despiadado asesino ya que es algo que no me veía venir viniendo de jugar a los anteriores.


Nero no solo implica que la historia gira sobre un nuevo personaje también implica un cambio jugable, primero Nero solo tiene una pistola que es un revólver llamado Blue rose lo cual cambia bastante los combos respecto a usar las dos pistolas de Dante y su espada la Red Queen tiene una mecánica con la que puedes como cargar la espada y lo más importante Nero tiene un brazo demoníaco lo que hace que pueda atraer a los enemigos en batalla como si estuviera usando un gancho lo que a mí parecer hace el gameplay muchísimo más divertido, pero no todo el juego es Nero, hay unas misiones con Dante en la parte final lo cual no me parecería mal si no fuera por tener que repetir los mismos niveles de Nero pero con Dante, yo lo siento pero para esto prefiero que el juego sea más corto, no quiero relleno repitiendo niveles que sí que las cinemáticas con Dante están muy bien y el humor de esta entrega es en increíble en mi opinión con eso no tengo ninguna queja además jugar con Dante es súper divertido pero no quiero repetir los mismos niveles y es simplemente por eso por lo que el juego no es mi favorito de la saga por tener que repetir los niveles.


El otro punto negativo es la cámara, una pena que aquí siga siendo una cámara con algunos problemas, es mucho mejor que en los de PS2 pero en algunos puntos da problemas sobretodo hay una misión secreta en la que tienes que ir subiendo por unas plataformas que es horrible y yo creo que mi odio a la cámara viene por ese nivel secreto pero lo dicho no llega a ser tan problemático como en los de PS2 pero si es mejorable.


En cuanto al apartado visual ha envejecido bastante bien, se nota mucho el salto visual respecto al 3 y el estilo más tirando a cartoon que a realista que tiene me encanta, aunque en cuanto a los diseños de personajes solo Nero me gusta más en este juego que en el 5 los demás no sé no me terminan de convencer los diseños que tienen aquí y prefiero los del 5 aunque si que me gusta más los diseños que tienen en este juego respecto a los de PS2 pero lo del 5 es ya un tema para la publicación de la semana que viene, la banda sonora me encanta, el tema de batalla es increíble y en general es una banda sonora que tiene temazos a la altura de la saga y en mi opinión es la mejor banda sonora junto a la del 5.


En general es un buen videojuego y una experiencia increíble de Devil may cry pero tiene cosas mejorables como la cámara y lo de tener que repetir niveles con Dante aunque el jugar después al reboot hizo que aprecié muchísimo más cosas como el diseño artístico, personajes, historia y banda sonora de este juego por lo que quizás si las publicaciones de la saga las hubiera escrito al terminarlos y no entre un año y medio año después de terminarlos mis opiniones serían distintas y quizás mis opiniones también serían distintas si los hubiera jugado sin tantos problemas ya que la saga fue un poco mi refugio de mis problemas personales pero así son los videojuegos, no existe una objetividad ya que influye mucho el cuando jugamos a un videojuego por eso mismo suelo traer más opinión que review y nunca doy notas ya que me parece absurdo dar una nota a un producto subjetivo.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51