XenoDanBlog: Review Yakuza Kiwami

Yakuza Kiwami es una mezcla de Beat em Up con RPG en el que controlamos a Kazuma Kiryu, es el remake del primer Yakuza que fue lanzado en PS2, actualmente tenéis este remake en todas las plataformas actuales eso sí no tiene traducción al español, la review no contiene spoilers, la versión que he jugado es la de PS4 en PS5 mediante la retrocompatibilidad, al momento de escribir está review he completado el juego y jugado un total de 67 horas, dicho todo esto empezamos:



Gameplay:



Lo que más vas a hacer en este juego va a ser pelear, ya sea contra la Yakuza, maleantes, pandilleros, ricos, etc el combate es en tercera persona y tienes cuatro estilos Brawler, Rush, Beast y Dragon, el estilo Brawler es el básico puedes agarrar objetos, dar puñetazos con cuadrado y dar patadas con triángulo, en Rush no puedes coger objetos ni enemigos pero atacas muy rápido para compensarlo, en Beast eres muy lento pero puedes coger objetos más pesados como las motos y al atacar coges directamente los objetos para usarlos en los combos lo que es muy útil si estás rodeado de enemigos ya que si utilizas otro estilo seguramente al ir a coger un objeto vas a coger a un enemigo, el último estilo el del Dragón, en todos los estilos puedes hacer diversas Heat action según se va llenando la barra de Heat, estás habilidades son muy poderosas y es algo bastante emblemático de la saga, este último estilo es el que más vas a usar si te centras en desbloquear sus habilidades ya que en este juego para conseguir más habilidades tienes 4 árboles de habilidades, Soul, Tech, Body y Dragon.


Las habilidades de Soul sirven para mejorar las Heat action, tanto para potenciarlas, descubrir nuevas y aumentar el máximo de la barra de Heat, las de Tech sirven para aprender nuevos movimientos para cualquier estilo de lucha y las de body para aumentar la salud máxima, ataque y algunas cosas extra como poder comer incluso estando lleno (muy útil para la completion list), todas esas habilidades se consiguen con niveles mientras que las del dragón hay dos opciones con Komaki o con Majima, las de Komaki son lecciones de entrenamiento que te dan nuevas habilidades y lo de Majima es pegarte con él para ir subiendo su rango, estás habilidades potencian el estilo del dragón para que Kiryu sea otra vez el dragón de Dojima y son las mejores habilidades con diferencia, una vez empecé a desbloquear algunas de las de Komaki no volví a usar los otros estilos.


Además de todo lo mencionado Kiryu también progresa al obtener nuevo equipamiento que lo consigues explorando, haciendo secundarias, con minijuegos, comprándolo o como recompensas a elegir en el coliseo y los juegos de azar.


Contenido secundario:



En Yakuza Kiwami tienes todo tipo de contenido secundario, misiones, pegarte con Majima, el coliseo, minijuegos, etc y aunque las misiones secundarias son algo simples si que son bastante graciosas en su mayoría y las que no al menos tienen historias interesantes, los minijuegos por otro lado son bastante variados y divertidos, no suelen dar grandes recompensas que no puedas conseguir de otra forma pero si son divertidos y aportan variedad al gameplay, si no te gustan los minijuegos no pasa nada ya que son completamente opcionales


Historia:



Sin entrar mucho en spoilers Kiryu es encarcelado y tras 10 años sale de la cárcel y Kazama le pide que se reúna con él durante el funeral de Sera, desde ese punto la historia se va complicando, es cierto que no es tan buena como la del 0 pero también es que este juego es un remake del primer Yakuza y se nota que el 0 es muy posterior pero incluso sin ser tan buena mantiene el interés, nunca se hace pesada y tiene sus buenos momentos sobretodo si ya has jugado al 0 puesto que conoces más a los personajes, por cierto hablando de personajes especial mención a Makoto Date que es uno de los personajes más memorables de este juego.


Banda sonora:


La banda sonora es bastante buena en general pero me gustaría destacar “Tonight” del karaoke, creo que es la mejor canción del juego.

 

Doblaje:


Se hecha en falta un doblaje en inglés puesto que no se japonés y tenía que estar todo el rato leyendo pero si sabéis japonés o disfrutáis con los juegos con doblaje en japonés no vais a tener ningún problema.


Apartado visual:



Visualmente se nota que es un juego que salió en PS3 pero eso no quiere decir que se vea mal, Kamurocho se sigue viendo genial y en las cinemáticas el juego se ve increíble para tener casi una década 


Apartado técnico:


En cuanto al apartado técnico ningún problema el juego funciona fluido sin bajadas de fps y se ve bien además en PS5 las pantallas de carga no llegan ni a los 10 segundos lo cual se agradece.


Datos extra:

El juego si vais a por la historia os puede durar entre unas 15 y 20 horas, si vais a por el 100% de la completion list unas 55-70 horas (depende de vuestra habilidad en cosas como el Majhong) y si vais a por el platino se os puede ir fácilmente a por las 100 horas, si por algún motivo os molesta la sangre en batalla la podéis reducir en el menú y podéis cambiar de dificultad en cualquier momento por si se os hace muy difícil o muy fácil.

Conclusión:

En conclusión Yakuza Kiwami es un gran Beat em Up mezclado con RPG, el gameplay es muy bueno y la historia engancha como puntos negativos las misiones secundarias no son muy variadas en cuanto a lo que te mandan hacer por lo demás un gran juego que recomiendo bastante si sabéis inglés aunque como recomendación personal jugar antes al 0, la historia tiene mayor impacto si lo habéis jugado 


Si os ha gustado la publicación recordar seguir al blog (en blogger) para no perderos de ninguna publicación que además apoya muchísimo al blog y recordar que estoy haciendo un reto por el que cada cierto número de seguidores conseguiré el platino de un RPG y a los 1000 seguidores XenoDanBlog llegará a Youtube, también hay objetivos de seguidores en Twitter si queréis más información pinchar en este enlace:

https://xenodanblog.blogspot.com/p/objetivos-seguidores-platinando-rpg.html

Y si queréis ver las futuras publicaciones del blog pinchar en este enlace para ver todas las publicaciones programadas y que días llegarán:

https://xenodanblog.blogspot.com/p/novedades-del-blog.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51