The witcher 3 Blood and wine: una gran expansión a la altura del juego base

The witcher 3 Blood and wine es la segunda y última expansión de The witcher 3 y menuda expansión con un mapa nuevo y una historia interesante si os habéis perdido mi opinión del primer DLC os dejo aquí el enlace, recordar que no voy a decir spoilers de la historia y ahora sí empezamos:



Para empezar la historia, no me parece tan interesante como la del primer DLC pero el tema de los vampiros me gusta así que aún así la historia me ha gustado no voy a entrar en muchos detalles ya que intuyo que mucha gente que quiera jugar al DLC prefiere no saber nada de la historia solo diré que nos invitan a Toussaint para investigar unos asesinatos y debo decir que es cierto que me parece menos interesante que la del primer DLC pero aún así me encantan las historias de investigación así que he disfrutado bastante de la historia de este segundo DLC y tiene sus buenos momentos y sus giros de guión.


Siguiendo con lo que es el resto del juego quiero destacar que Toussaint es una zona preciosa, la ciudad principal es mucho más limpia y alegre que Novigrado, el mapa es una verde pradera que es preciosa y en general todo lo visual contrasta bastante bien con la oscura historia de asesinatos y vampiros, pero Toussaint no es solo una zona bonita también es un mapa lleno de cosas por hacer las cuales no voy a mentir hice todas en cuanto el juego me dejaba y fue bastante divertido, creo que después de un DLC sin nada de exploración agradecía bastante un nuevo mapa que explorar.


Pero no todo es explorar y disfrutar del paisaje aquí también hay nuevas secundarias las cuales me han gustado como una donde tienes que ir a por tus ahorros en un banco y descubres lo maravillosa que es la burocracia y además en este DLC tienes tú propia casa que puedes mejorar y decorar lo cual está bien no todo tiene que ser matar monstruos de vez en cuando Geralt se puede parar a descansar y tener visitas en su casa, en general creo que el contenido secundario del DLC es de mucha calidad y eso es algo que aprecio bastante en un RPG.


En cuanto a lo malo que el DLC tiene los mismos problemas que el juego base y el primer DLC, el combate sigue siendo simple, que al menos no es un mal sistema de combate pero espero que lo cambien bastante de cara a The witcher 4 aunque como ya dije en mis opiniones del primer DLC esto es solo mi opinión si os gusta el gameplay del juego base el del DLC os va a gustar además la mejor espada del juego está en este DLC además hay nuevos enemigos y batallas de jefes que me han gustado más de las del juego base.


En conclusión The witcher 3 Blood and wine es un DLC muy bueno donde he podido seguir disfrutando de la exploración del juego con una nueva zona mientras disfrutaba de una historia de investigación que está bastante bien pero que mantiene los mismos fallos en el combate que el juego base.


Si os ha gustado la publicación recordar seguir al blog (en blogger) para no perderos de ninguna publicación y recordar que estoy haciendo un reto por el que cada cierto número de seguidores conseguiré el platino de un RPG si queréis más información pinchar en este enlace: https://xenodanblog.blogspot.com/p/objetivos-seguidores-platinando-rpg.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51