Mi opinión de Devil may cry (2001)

En un inicio quería hacer una publicación sobre la trilogía original de Devil may cry pero como cada juego de la trilogía es tan distinto he decidido hacer una publicación por cada juego así que empezamos con mi opinión de Devil may cry 1:



El primer Devil may cry salió hace más de 20 años y yo lo jugué el año pasado, no me suele gustar el terror y era de los primeros hack n Slash que jugaba en mi vida por lo que no sabía si el gameplay me gustaría, el terror no estaba presente en el juego quizás algún enemigo podría dar miedo pero ni eso es más fantasía que otra cosa por lo que por esa parte todo bien y el gameplay me terminó gustando bastante.


Está saga la he disfrutado tanto que si os fijáis es la primera saga que recibe contenido en el blog que no es ni un RPG ni un Musou (esto empezando a contar desde finales del año pasado que es cuando el blog se convirtió en solo RPG lo cual ya es más del 70% del contenido total que ha llegado al blog) por lo que si realmente disfrute mucho jugando a Devil may cry, el gameplay me parece el segundo más simple de toda la saga (no os preocupéis mañana llega el más simple de la saga con el 2) pero aún así es un juego divertido con combates frenéticos mezclados con puzzles y un poco de exploración, terminar el juego no me llevo ni 6 horas por lo que no le da tiempo a hacerse repetitivo.


La historia no es nada del otro mundo pero si que te introduce en el universo de Devil may cry y tras acabarlo le coges cariño a Dante, es un personaje realmente memorable y eso hace que quieras jugar al resto de la saga.


Visualmente tiene un estilo que me encanta, hace que se vea bien incluso a día de hoy excepto en algunas cinemáticas pero eso ya es cosa del remaster no es tanto un problema del juego.


La banda sonora es uno de los puntos fuertes de la saga desde mi punto de vista y en este juego la banda sonora es buenísima, creo que no llega al nivel del 3,4 y 5 pero sigue siendo bastante buena.


Siguiendo otra vez con el gameplay creo que si mayor fallo está en la cámara, el resto del juego es súper disfrutable incluso a día de hoy pero la cámara ha envejecido y no se controla del todo bien, algunos puzzles me llevaron más tiempo del que deberían solo por eso, también debo decir que como este juego lo jugué un poco sin saber de la saga no encontré ninguna misión secreta y en su momento me las dejé para el selector de niveles pero justo este juego es el único de la saga que no tiene selector de niveles lo cual en su día no me pareció un fallo pero jugando a los demás de la saga si que se echa en falta.


Algo que quiero destacar es la dificultad del juego, en modo normal sin casi experiencia en los hack n Slash no me fue demasiado difícil quitando un par de jefes como Nelo Angelo y Mundus en general el juego no se me hizo muy difícil y eso es algo que me gusta ya que es accesible incluso para los que no tienen tanta experiencia en los hack n Slash y te puedes comprar objetos y mejoras para Dante lo que hace el juego mucho más llevadero para la gente sin tanta experiencia en los hack n Slash.


Por último quería destacar la exploración, aunque vas por niveles realmente sientes que estás explorando una mansión llena de secretos y zonas conectadas lo cual por desgracia realmente solo se mantiene en el 3 y es una pena ya que le da un toque único al juego.


En conclusión es un gran juego que ha envejecido bastante bien, no es perfecto y creo que todos los de la saga menos el 2 y el reboot lo superan pero también es normal es el inicio de la saga y para ser un juego que salió de una idea descartada de Resident Evil 4 ha llegado ya muy lejos con 5 entregas contando con juegos de altísima calidad como el 3 y el 5, dos adaptaciones a serie y varios mangas, es increíble lo lejos que ha llegado está saga y ojalá que pronto veamos algo nuevo pero de mientras os recuerdo que mañana llega la publicación de Devil may cry 2, el jueves la del 3, la semana que viene la del reboot y el 4 y por último la semana del 21 de abril llegará la de Devil may cry 5 


Por cierto un recordatorio de que estás publicaciones son solo un especial por el lanzamiento de Devil may cry de Netflix, el contenido del blog seguirá centrado en los RPG y un poquito de Musou de vez en cuando pero si que creo que no le venía mal al blog un poco de variedad con otro tipo de juegos tras tantas publicaciones de RPG así que seguramente traeré un par de publicaciones al más sobre videojuegos no RPG como Zelda o Ai The somnium files por poner unos ejemplos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Xenoblade X Definitive edition: guía de la misión "Extraoficial

Xenoblade X Definitive edition guía misión extraoficial de nivel 34

Xenoblade X Definitive edition: guía extraoficial nivel 51